5 Consejos para eliminar el dolor de espalda al sentarse
Siempre se nos ha dicho, incluso desde la infancia, que tenemos que sentarnos erguidos. Nos lo han inculcado en la escuela, en casa y – por lo general – en todas nuestras actividades. Sin embargo, si bien es importante sentarse con la espalda recta, puede llegar a ser perjudicial permanecer sentado durante períodos de tiempo prolongado. Estar sentado durante mucho tiempo se ha relacionado con situaciones que suponen un mayor riesgo de sufrir dolor de espalda, obesidad, diabetes, enfermedades del hígado, etc.
Nuestros cuerpos no están habilitados para tener un estilo de vida totalmente sedentario, por lo que en algunas ocasiones nos sentimos rígidos y doloridos debido a la falta de movimiento, lo que contribuye a sufrir dolor crónico y lesiones en las extremidades y articulaciones.
Para ayudar a superar estas situaciones molestas, facilitamos a continuación, algunos consejos para tener una postura adecuada y eliminar el dolor de espalda al sentarse.
1) Disponer de una silla cómoda
Al sentarnos por un largo período de tiempo debemos asegurarnos de tener una silla que cómoda y que pueda ajustarse. Asegúrese de sentarse con las nalgas hacia el respaldo de la silla y apoyarse contra el respaldo para permitir que los músculos se relajen.
2) Soporte lumbar
Si la silla no soporta la columna lumbar, procure disponer de una con soporte lumbar que ayude a sostener la curvatura de la espalda baja. Hay que procurar que sea realmente un soporte lumbar adecuado, es decir algo que aporte realmente apoyo en lugar de solo un cojín.
3) Postura sentada
Los pies deben estar apoyados en el suelo o descansar sobre un reposapiés. Siéntese con las rodillas dobladas a unos 90 grados. Si sus pies no pueden alcanzar fácilmente el suelo, procure colocar un taburete debajo de sus pies.
4) Adapte su puesto de trabajo a su comodidad
Ajuste la pantalla de su ordenador / portátil al nivel de sus ojos. El teclado deberá estar a una altura cómoda para que no se incline demasiado hacia adelante y los codos permanezcan doblados a 90 grados. Esto evitará, con mucha probabilidad, sufrir torceduras o esguinces.
5) Tome un descanso y estírese en su puesto de trabajo
Es muy importante tomar un descanso para caminar cada 30 minutos y estirarse para combatir el estrés y la tensión en su cuerpo.
Incluso después de haber hecho todos los esfuerzos para mantener una postura perfecta, es muy posible que en determinados momentos tenga un estilo de vida sedentario. Por eso, aun cuando se está sentado, es aconsejable mantenerse activo y disfrutar – a intervalos regulares – de un descanso.
Si tiene dolor de espalda intenso, dolor en las piernas o cualquier daño provocado por una mala postura, no dude en consultarnos. En nuestra clínica de Fisioterapia Recupérate Ya (Madrid/Chamberí) le realizaremos una evaluación exhaustiva gracias avanzadas técnicas de diagnostico y tratamiento como la ecografía o la neuro modulación.