TERAPIA MANUAL

La terapia manual recoge un amplio conjunto de técnicas de diagnóstico y tratamiento que se podrían considerar como tradicionales, dado que se realizan desde hace muchos años. En la actualidad, la terapia manual se ha ido perfeccionando notablemente y los fisioterapeutas obtienen grandes resultados para tratar un amplio abanico de lesiones de distinto tipo y origen.

 

Esta terapia tiene la capacidad para tratar lesiones de la columna vertebral y de las extremidades, utilizando las manos o instrumental específico. Conseguimos aliviar el dolor, incrementar la movilidad y amplitud de movimientos o mejorar la actividad de músculos y articulaciones. En nuestro centro en Madrid aplicamos técnicas de fisioterapia manual como el método McKenzie, Mulligan, Osteopatía o concepto Maitland, entre otras.

 

¿Qué estructuras del cuerpo se pueden tratar con la terapia manual?

 

La terapia manual permite el tratamiento de numerosas patologías musculo-esqueléticas, siguiendo un enfoque global y tratando el cuerpo en su conjunto. Dado que cada paciente es único, con un origen y evolución diferente, se aplicarán diferentes técnicas:

 

  • Terapia manual articular: Son técnicas de baja y alta intensidad, técnicas osteopáticas… el objetivo es recuperar la amplitud del movimiento cuando éste ha quedado restringido. Su liberación provocará un alivio inmediato en el paciente.
  • Terapia manual miofascial: Busca la mejora del tejido muscular, tendinoso y ligamentoso, a través de liberación miofascial, deslizamiento transversal/longitudinal, masaje con movimiento activo…
  • Terapia manual neural: Por medio de neurodinamia, movilizaciones y estiramientos y tensión del sistema nervioso, se mejoran patologías de origen neural como el atrapamiento del túnel carpiano o radiculopatías lumbares y cervicales.
  • Terapia manual visceral: Supone la aplicación de diferentes técnicas de masaje sobre órganos y vísceras, para mejorar su actividad y dolores asociados a los mismos.

 

Para que el paciente obtenga un excelente resultado, las técnicas de terapia manual deben complementarse con otras.  Por ejemplo, la punción seca o de puntos gatillo, permite tratar las contracturas musculares adyacentes y dolores referidos.

 

Otras técnicas de fisioterapia avanzada, como la electrolisis percutánea intratisular (EPI®) o la  neuromodulación pueden resultar muy útiles, ya que ayudarán a una mejor transmisión de información desde el sistema nervioso central y periférico, consiguiendo acortar los plazos de recuperación.

 

El tratamiento de fisioterapia manual es una de las múltiples herramientas con la que debe contar un buen fisioterapeuta. Los profesionales de nuestra clínica de fisioterapia en Madrid Chamberi cuentan con una amplia experiencia en la terapia manual, junto con un extenso conocimiento de la anatomía, fisiología, biomecánica y neurociencia más actual y puntera.

OTROS TRATAMIENTOS DE NUESTRA CLÍNICA