Fisioterapia tratamiento de incontinencia en Madrid

¿Qué es la incontinencia?

 

La incontinencia urinaria es una condición que afecta la vida de muchas personas. Cuando se tiene incontinencia, se puede experimentar problemas de control de la vejiga y pérdidas de orina. Estas fugas de orina a menudo son incontrolables y pueden afectar negativamente en su vida.

 

La incontinencia urinaria puede ocurrir cuando el suelo pélvico no funciona como debería. Mucha gente piensa que la incontinencia es una parte normal del envejecimiento que no se puede evitar. Si bien es cierto que el riesgo de incontinencia aumenta a medida que se envejece, la fisioterapia ha desarrollado tratamientos efectivos para controlar y mejorar esta afección.

 

¿Cuáles son los diferentes tipos de incontinencia?

 

Hay diferentes tipos de incontinencia que tienen diversas causas, características y factores desencadenantes. Conocer el tipo de incontinencia es una parte importante del plan de diagnóstico y tratamiento de la incontinencia urinaria.

 

  • Incontinencia de urgencia: se caracteriza por una intensa necesidad de orinar inmediatamente. A menudo, esto sucede demasiado rápido para poder llegar al baño y se se termina goteando orina.
  • Incontinencia de esfuerzo: cuando se pierde orina durante algunas actividades, a menudo se trata de incontinencia de esfuerzo. En este tipo de incontinencia, los músculos del suelo pélvico están débiles y ya no sostienen los órganos pélvicos como deberían. Esta debilidad muscular significa que es más probable perder orina accidentalmente al moverse. Para muchas personas, los problemas de fugas ocurren cuando se ríen, tosen, estornudan, corren, saltan o levantan cosas.
  • Incontinencia por rebosamiento: si la vejiga no se vacía completamente después de orinar es posible tener incontinencia por rebosamiento. Las personas con incontinencia por rebosamiento nunca vacían completamente la vejiga, lo que las pone en riesgo de sufrir pérdidas (en pequeñas cantidades de orina que gotean con el tiempo).
  • Incontinencia mixta: este tipo de incontinencia es una combinación de varios problemas que conducen a problemas de fugas. Cuando se tiene incontinencia mixta, es posible que se esté lidiando con incontinencia de esfuerzo e incontinencia de orina.
Sistema super inductivo

¿Quién tiene incontinencia?

 

La incontinencia le puede ocurrir a cualquier persona. Sin embargo, es más común en ciertos grupos y en ciertos momentos de la vida y es mucho más común en mujeres que en hombres.

A menudo está relacionada con el embarazo, el parto y la menopausia. Cada una de estas circunstancias puede hacer que los músculos de soporte pélvico de una mujer se debiliten con el tiempo. También es más probable experimentar incontinencia a medida que se envejece. Los músculos que sostienen los órganos pélvicos pueden debilitarse con el tiempo, lo que provoca problemas de pérdidas de orina.

 

Tratamiento fisioterapéutico de la incontinencia urinaria en Recupérate Ya

 

En nuestro centro contamos con el sistema súper inductivo Tesla Chair, un asiento que emite energía magnética de alta intensidad que fortalece la musculatura del suelo pélvico y restablece el funcionamiento del sistema nervioso. Es un tecnología en la que somos pioneros en Madrid. El tratamiento es indoloro y muy cómodo ya que el paciente no tiene la necesidad de desvestirse. Destacar que, aunque se puede sentir mejoría desde la primera sesión, será conveniente realizar más sesiones para lograr la máxima efectividad del tratamiento.