Cervicales, dolor de cabeza y ojos: Cefalea Cervicogénica
La cefalea cervicogénica (cuyo origen es el cuello) se caracteriza por un dolor sordo (y no palpitante) que se irradia desde el cuello hasta la parte posterior de la cabeza. El dolor puede extenderse a lo largo del cuero cabelludo y afectar la frente, la sien y el área alrededor del ojo y/o la oreja. Este tipo de cefalea es un dolor de cabeza secundario que ocurre cuando el dolor de cuello se siente en la cabeza. Las causas comunes incluyen lesiones o traumatismos en las cervicales.
Cómo es el tipo de dolor de la cefalea de origen cervical
Normalmente comienza en el cuello y se siente como un dolor sordo y constante que puede acentuarse con ciertas actividades o posturas. Señalar que ambos lados del cuello pueden ser dolorosos dependiendo de la gravedad. En la cefalea leve, el dolor de cuello suele estar presente solo en el lado afectado; pero en casos severos ambos lados del cuello pueden doler. Sin embargo, el dolor en el lado afectado es más dominante en los casos graves. La cefalea cervical también puede ir acompañada de cierta rigidez en el cuello y reducción del rango de movimiento.
El dolor de cabeza sin dolor de cuello también puede ocurrir. En estos casos, la puede no causar dolor de cuello, pero este puede ser sensible al tacto. Los movimientos anormales de la cabeza o la aplicación de presión (presionando) en la parte posterior del cuello pueden desencadenar dolor.
Otros síntomas de la cefalea cervicogénica
El dolor puede ser intermitente o presentarse como un dolor de cabeza continuo. Además del dolor de cuello, otros síntomas comunes pueden incluir:
- Dolor de cabeza. El dolor de cuello se irradia hacia la parte posterior de la cabeza a lo largo del cuero cabelludo y se extiende hasta la parte superior de la cabeza. El dolor de cabeza se siente como un dolor sordo, no palpitante, de intensidad leve a moderada.
- Dolor que se irradia a otras áreas. El dolor puede extenderse a la frente, la sien y el área alrededor del ojo y/o la oreja.
- Dolor de hombro y brazo. También es común el dolor en el hombro y/o el brazo del lado afectado.
- Dolor lateral bloqueado. El dolor siempre afecta a un lado de la cabeza y el cuello.
- Visión borrosa. El ojo del lado afectado puede tener visión borrosa en algunos casos.
Muchos otros síntomas menos comunes como náuseas, sensibilidad a la luz o al sonido y mareos. La cefalea cérvico génica puede comenzar como un dolor de cabeza intermitente y progresar con el tiempo hasta convertirse en un dolor de cabeza crónico y continuo. La gravedad y la duración de la cefalea varían con cada episodio, y van de leves a graves.
Comparación con otros dolores de cabeza
• Al igual que las migrañas generalmente ocurren en un lado de la cabeza; sin embargo, el dolor de no es pulsátil y siempre afecta al mismo lado.
• Los síntomas de migraña, como náuseas y sensibilidad a la luz y los sonidos, pueden verse en casos raros.
•Al igual que en el dolor de la migraña empeora con la actividad continua.
• Una mayor sensibilidad en los músculos de la cabeza y el cuello es algo común tanto en la cefalea cervicogénica como en la cefalea tensional.
• Puede ocurrir al mismo tiempo que la migraña o la cefalea tensional, o incluso desencadenarlas.
Algunas profesiones pueden aumentar el riesgo de cefalea cérvico génica, como peluqueros o conductores debido a la postura de la cabeza mientras trabajan. Este tipo de dolor de cabeza se puede diferenciar de otros dolores de cabeza con la ayuda del examen físico, el historial médico y otras pruebas de diagnóstico. En ocasiones problemas mandibulares (como bruxismo) puede estar favoreciendo y perpetuando el dolor. La fisioterapia es recomendable para el tratamiento de la cefalea cervicogénica.