espalda cirugia conducir

Conducir después de una operación de hernia discal

Someterse a una cirugía de columna vertebral puede tener un gran impacto en tu cuerpo, y durante el proceso de recuperación, es normal sentir tensión y dolor en los músculos de alrededor. Aunque es esencial en un primer momento que priorices tu salud y descansar, es comprensible que te preguntes cuándo se puede volver a las actividades diarias.

Conducir es una parte esencial de la vida de muchas personas. Es difícil realizar tareas simples como hacer compras o recoger la ropa sin conducir. Los resultados de diversos estudios sobre cuando conducir después de una cirugía de columna sugieren que los pacientes que recibieron una fusión lumbar de un solo nivel y que no están tomando opioides pueden empezar a conducir dos semanas después de la cirugía.

Antes de intentar conducir, habla con tu médico sobre el tiempo estimado de recuperación y cuánto tiempo deberías descansar. Cada persona es única, y trabajar con un profesional médico para determinar lo que es mejor para ti es vital para tu recuperación. Existen muchas formas no quirúrgicas de tratar el dolor de espalda, pero si has probado diferentes tipos de terapias que no te han dado alivio, puede ser el momento de discutir las opciones quirúrgicas.

Existen tres tipos principales de cirugías de espalda y columna vertebral que pueden corregir efectivamente tus problemas de columna vertebral:

Fusión Espinal

En muchos casos, el dolor de columna vertebral se produce cuando una articulación está en movimiento. Cuando los médicos realizan una fusión espinal, fusionan las vértebras para detener el movimiento. Si bien esta es una de las cirugías más comunes, no se puede realizar en múltiples áreas de la columna vertebral. Esto se debe a que la columna vertebral proporciona movimiento al cuerpo, y si se fusionan varias vértebras, el movimiento se restringirá y podría causar dolor adicional.

Laminectomía

Durante este procedimiento, los cirujanos eliminarán un hueso de la columna vertebral llamado lámina. También eliminarán espolones óseos y ligamentos durante el proceso. Al eliminarlos, se crea más espacio, por lo que se elimina la presión que estaba en el nervio espinal. Debido a que se elimina una gran parte del hueso, puede ser necesaria una fusión espinal si hay inestabilidad en la columna vertebral. Para aquellos que lidian con espolones óseos o dolor crónico, esta es una excelente opción.

Discectomía

Entre cada vértebra hay un disco que actúa como amortiguador para la columna vertebral. Si tienes problemas con un disco herniado, donde el disco se desplaza de su lugar y se abulta, una discectomía puede ser una excelente solución para el dolor. Esta cirugía eliminará todo o parte del disco que te está causando problemas.

Fisioterapia tras una cirugía de columna vertebral

Es fundamental realizar fisioterapia para lograr una recuperación más rápida y evitar cualquier tipo de secuela tras la operación. Recibir tratamientos que combinen técnicas manuales junto con aparatología como diatermia o la electrólisis percutánea favorecerá la regeneración de tejidos y reducirá drásticamente el dolor tras la intervención.

El proceso de recuperación dependerá de la gravedad de tu dolor y del tipo de cirugía, por lo que es conveniente seguir las recomendaciones de profesionales sanitarios.