correr y perdida orina

Consejos para mejorar las pérdidas de orina al correr

¿Le ha pasado alguna vez que pierda orina mientras corre?

Quizás esté experimentando incontinencia urinaria de esfuerzo. Es relativamente común que algunos deportistas tengan pérdidas mientras corren, tosen o estornudan. Si bien la incontinencia puede interrumpir sus entrenamientos y otros aspectos de su vida, hay muchas opciones de tratamiento disponibles para mejorar y controlar sus síntomas.

¿Por qué sufre perdidas de orina al hacer ejercicio físico?

En primer lugar, debemos comprender por qué se producen las pérdidas de orina.

Su vejiga retiene la orina y se contrae para expulsarla. El esfínter urinario impide que salga la orina y ayuda a que la vejiga se vacíe cuando necesita orinar. Cuando orina, el esfínter se relaja para permitir que la orina salga. Pero, si hay una presión adicional sobre la vejiga, como la presión que puede ocurrir cuando corres o estornudas, puede debilitar los músculos pélvicos y sufrir la pérdida de orina.

¿Qué es la incontinencia de esfuerzo?

La incontinencia urinaria de esfuerzo ocurre cuando los músculos del suelo pélvico, la uretra o el esfínter uretral se encuentran debilitados. Cuando esta musculatura no es lo suficientemente fuerte para retener la orina, puede aparecer la incontinencia.

Por tanto, actividades físicas como saltar, correr, levantar objetos pesados (actividades que suponen un aumento de ejercen una presión adicional sobre la musculatura pélvica) pueden provocar la pérdida de orina.

Aproximadamente un 30% de mujeres experimenta incontinencia de esfuerzo en algún momento de su vida, y aunque hay muchas razones por las que puede suceder, la más común es la pérdida de la presión del cierre uretral que viene con el envejecimiento.

La incontinencia de esfuerzo también puede ocurrir después de:

  • El embarazo
  • Dar a luz
  • Lesión de un nervio
  • Cambio de hormonas durante la menstruación
  • Cambio de hormonas durante la menopausia
  • Cirugía para el suelo pélvico o lumbar

A continuación, le ofrecemos 5 consejos para ayudarle a lidiar (y mejorar) la incontinencia urinaria cuando corre.

  1. Utilice productos para la incontinencia

Las compresas para la incontinencia son una excelente manera de eliminar la preocupación por las pérdidas de orina. Si se siente más seguro con ellas, utilícelas.

  1. Vaya al baño antes de su actividad deportiva

Antes de salir de viaje o al gimnasio, vaya al baño y orine; así preparará su vejiga para el ejercicio.

  1. Mejore su respiración

Puede que no se dé cuenta, pero la forma en que respira mientras corre puede afectar a los músculos del suelo pélvico. Al inhalar, los músculos del suelo pélvico descienden y, al exhalar, se elevan. Utilice su respiración para mejorar la eficiencia de su suelo pélvico durante situaciones de presión intraabdominal, exhalando durante el esfuerzo.

  1. No contraiga el abdomen

Si aprieta el abdomen para detener la pérdida de orina, es posible que esté aumentando aún más la presión de la cavidad pélvica, lo que puede provocar una mayor pérdida de orina. Debe contraer solo la musculatura pélvica, algo que puede aprender realizando ejercicios de Kegel.

  1. Haga ejercicios de Kegel

Los ejercicios del suelo pélvico, como los de Kegel, pueden ayudar a mejorar la función del suelo pélvico ya que ayudan a fortalecer los músculos. Estos ejercicios son fundamentales para recuperar tono y la continencia de la vejiga.