Cuánto dura una esguince de tobillo, tiempo de recuperación
Cada día, aproximadamente 25.000 personas sufren la torcedura (esguince) de un tobillo.
Los esguinces de tobillo ocurren cuando el pie gira más allá de sus movimientos normales, el ligamento es forzado a estirarse más allá de su rango normal, lo que provoca un desgarro real de las fibras elásticas. Cuando esto ocurre, es posible que haya una caída o que no pueda sostenerse sobre ese pie. Incluso puede escuchar un «pop»; como consecuencia se producirá dolor e hinchazón.
Se clasifican de la siguiente manera:
Esguince de tobillo Grado 1
Sensibilidad, deterioro e hinchazón mínimos. Desgarro microscópico de las fibras de colágeno.
Protocolo de tratamiento común:
- No es necesario el uso de férulas / yesos.
- Ejercicios isométricos
- Ejercicios de rango completo de movimiento y estiramiento / fortalecimiento
Esguince de tobillo Grado 2
Sensibilidad, deterioro e hinchazón moderados, junto con una disminución del rango de movimiento y posible inestabilidad. Desgarros completos de algunas de las fibras de colágeno en el ligamento.
Protocolo de tratamiento común:
- Inmovilización con férula.
- Fisioterapia con amplitud de movimiento y ejercicios de estiramiento/fortalecimiento
Esguince de tobillo Grado 3
Hinchazón, sensibilidad e inestabilidad significativas, con deterioro severo. Hay un desgarro completo/rotura de ligamento
Protocolo común de tratamiento:
- Inmovilización
- Fisioterapia similar a los esguinces de grado 2, pero durante un período más largo
- Posible reconstrucción quirúrgica
Síntomas de una esguince
La cantidad de dolor e hinchazón que se experimenta dependerá de la cantidad de estiramiento y desgarro del ligamento.
La inestabilidad se produce cuando ha habido un desgarro completo del ligamento o una dislocación completa de la articulación del tobillo.
La hinchazón y el dolor suelen durar de 2 a 3 días. Caminar puede ser difícil y se pueden necesitar muletas.
Diagnóstico
Cuando se sospecha un esguince de tobillo, el especialista realizará un examen físico que puede ser doloroso. Es posible que sea necesario mover el tobillo de varias maneras para determinar qué ligamento se ha dañado y conocer el grado del esguince de tobillo en función de la cantidad de hinchazón, dolor y hematomas.
Si hay un desgarro completo de los ligamentos, el tobillo puede volverse inestable después de la fase inicial de la lesión; en tal caso, es posible que la lesión también haya causado daños en la superficie de la articulación del tobillo.
Es probable que se requieran radiografías o ecografías para asegurarse de que no tenga un hueso roto en el tobillo o el pie dado que un hueso roto también puede producir síntomas similares de dolor e hinchazón.
Se puede solicitar una resonancia magnética (RM) si el especialista sospecha de una lesión muy grave en los ligamentos, una lesión en la superficie de la articulación, una pequeña astilla en el hueso u otro problema.
Tiempo de recuperación de una esguince
El proceso de curación dura entre cuatro y seis semanas. Lo más aconsejable y adecuado:
- Descanse el tobillo (no caminar sobre él)
- Aplicar hielo inmediatamente, mantiene la hinchazón baja. Se puede utilizar durante 20-30 minutos, 3-4 veces al día.
- Los vendajes de compresión, las vendas o las vendas elásticas inmovilizan y sostienen el tobillo lesionado.
- Eleve su tobillo por encima del nivel de su corazón tanto como sea posible durante las primeras 48 horas.
Según el grado de la lesión, puede ser recomendable una bota de yeso, una férula y/o muletas. Incluso un desgarro completo del ligamento – debidamente inmovilizado – puede curarse sin intervención quirúrgica.
Su médico puede indicarle que incorpore movimiento al principio del proceso de curación para evitar la rigidez. Incluso con un desgarro crónico, su tobillo aún puede ser muy funcional porque los tendones que lo recubren ayudan con la estabilidad y el movimiento.
La rehabilitación se usa para ayudar a disminuir el dolor y la inflamación y prevenir problemas crónicos en los tobillos.
La rehabilitación puede incluir:
- Ultrasonido
- Estimulación eléctrica
- Ejercicios activos de rango de movimiento o movimientos controlados de la articulación del tobillo sin resistencia
- Ejercicios acuáticos si los ejercicios de fortalecimiento en tierra, como levantar los dedos de los pies, son demasiado dolorosos.
- Ejercicios para las extremidades inferiores y actividades de resistencia según lo tolere.
- Entrenamiento de propiocepción
- Utilizar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para controlar el dolor y la inflamación.
El tratamiento quirúrgico para los esguinces de tobillo no es habitual. La cirugía se reserva para las lesiones que no responden al tratamiento no quirúrgico y para la inestabilidad persistente después de meses de rehabilitación y tratamiento no quirúrgico.
Las opciones quirúrgicas incluyen:
- Artroscopia: consiste en observar dentro de la articulación para ver si hay fragmentos sueltos de hueso o cartílago, o parte del ligamento atrapado en la articulación.
- Reconstrucción: reparación del ligamento desgarrado con puntos o sutura, o uso de otros ligamentos y/o tendones que se encuentran en el pie y alrededor del tobillo para reparar los ligamentos dañados.
Cuales son las fases de recuperación
Todos los esguinces de tobillo se recuperan a través de tres fases:
- Fase 1: 1 Semana – Descanso, protección del tobillo y reducción de la hinchazón.
- Fase 2: 1 a 2 semanas: restauración del rango de movimiento, fuerza y flexibilidad.
- Fase 3: – duración varias semanas/meses – Regreso gradual a actividades que no requieran girar o torcer el tobillo y hacer ejercicios de mantenimiento. Luego le siguen actividades que requieren giros bruscos y bruscos (actividades de corte) como tenis, baloncesto o fútbol.
Acuda a fisioterapia para tratar su esguince
Tecnicas de fisioterapia como la electrolisis percutánea EPI – EPTE (se realiza con la ayuda de un ecógrafo) o la diatermia son altamente eficaces para este tipo de lesiones ya que aceleran la regeneración de los tejido dañados. Su fisioterapeuta le realizará también terapia manual y estiramientos lo que le ayudará a recuperar movilidad y evitar la rigidez e hinchazón. Acudir a un fisioterapeuta es fundamental para una recuperación adecuada de este tipo de lesiones.
Si no se reconoce y trata un esguince de tobillo, pueden surgir problemas crónicos de dolor e inestabilidad.