Diástasis abdominal. Toda la información y cómo solucionarla
En nuestro centro de fisioterapia avanzada en Madrid aplicamos la última tecnología terapéutica para resolver la diástasis abdominal. A continuación, resolvemos las dudas más frecuentes sobre esta patología.
¿Qué es la diástasis abdominal?
La diástasis de rectos (diastasis rectus abdominis o diástasis) es la separación de los músculos rectos del abdomen durante y después del embarazo. El recto abdominal corre verticalmente a lo largo de la parte delantera de su estómago. Con frecuencia se lo conoce como los «abdominales marcados» de alguien. Está dividido en lados izquierdo y derecho por una banda de tejido llamada línea alba que corre por el medio. A medida que su útero se expande durante el embarazo, los abdominales se estiran y la línea alba se adelgaza y se separa. Esta banda de tejido se ensancha a medida que se empuja hacia afuera.
Una vez que dé a luz a su bebé, la línea alba puede sanar y volver a unirse. Este es un tejido muy elástico y se retrae hacia atrás (como una goma elástica). Cuando el tejido pierde su elasticidad por estirarse demasiado, la brecha en los abdominales no se cerrará tanto como debería. Esta es la diástasis de rectos.
Si tiene diástasis, puede parecer que su vientre sobresale justo por encima o por debajo del ombligo, lo que hace que parezca embarazada meses o años después de dar a luz.
¿Por qué ocurre la diástasis abdominal?
El embarazo ejerce mucha presión sobre su abdomen (abdominales). El abdomen está formado por músculos abdominales izquierdo y derecho y una delgada banda de tejido conectivo (línea alba) en el medio. Se empujan hacia afuera y se estiran para dejar espacio para el bebé en crecimiento. La diástasis de rectos ocurre cuando la línea alba se estira demasiado y no se vuelve a juntar. Los lados izquierdo y derecho de los abdominales permanecen separados. También se conoce como «brecha abdominal» o separación abdominal.
¿Cómo se desarrolla la diástasis?
La diástasis de rectos es más común en mujeres embarazadas y posparto (también se puede observar en hombres y bebés). La diástasis de rectos generalmente se desarrolla en el tercer trimestre. Hay un aumento de la presión sobre la pared abdominal porque el bebé está creciendo rápidamente durante este tiempo. La mayoría de las personas no notan la diástasis de los rectos hasta el período posparto.
¿Es normal sufrir diástasis?
La diástasis de rectos es extremadamente común en mujeres embarazadas y durante el período posparto. Afecta al 60% de las personas. Por lo general, se resuelve solo dentro de las ocho semanas posteriores al parto. Alrededor del 40% de las que tienen diástasis de rectos todavía la tienen seis meses después del parto.
¿Cuáles son los síntomas de la diástasis de rectos?
La mayoría de las personas no notan signos de diástasis de rectos hasta el posparto. Puede tener diástasis de rectos durante el embarazo, pero es difícil de distinguir porque su abdomen está estirado. Los signos comunes de diástasis de rectos durante el período posparto son:
- Un «bulto» visible que sobresale justo por encima o por debajo del ombligo.
- Suavidad o sensación de gelatina alrededor del ombligo.
- Coning o doming cuando contrae los músculos abdominales.• Dificultad para levantar objetos, caminar o realizar tareas cotidianas.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Dolor pélvico o de cadera.
- Lumbalgia.
- Mala postura.
- Pérdida de orina al estornudar o toser.
- Constipación.
- Sensación de debilidad en los abdominales.
¿La diastasis es dolorosa?
La diástasis de rectos no es dolorosa. Es posible que sienta dolor asociado con algunos de los efectos secundarios de la diástasis, pero la separación del abdomen en sí no duele. Es posible que sienta debilidad en su núcleo cuando realiza tareas que antes eran fáciles, como levantar una canasta de ropa. Algunas personas sienten una textura gelatinosa en el espacio entre los abdominales izquierdo y derecho al contraer los músculos abdominales.
¿Cómo sé si tengo diástasis de rectos?
Hay algunos signos comunes que pueden indicar que tiene diástasis de rectos. Uno de los signos más comunes de diástasis de rectos es un bulto en la sección media que no desaparece, incluso después de hacer ejercicio o perder el peso ganado durante el embarazo. Otro signo es que su vientre se “abomba” cuando se recuesta en una silla o se levanta de la cama. Puede verificar la diástasis de los rectos por su cuenta, pero siempre es una buena idea hablar con su médico o fisioterapeuta acerca de sus síntomas. La valoración ecográfica del abdomen es conveniente para su correcto diagnóstico.
Tratamiento de la diástasis en Madrid Recupérate Ya
En nuestro centro hemos desarrollado un tratamiento específico para esta patología en el que utilizamos la última tecnología terapéutica. Cabe destacar el uso del Sistema Súper Inductivo SIS, una tecnología que emite un campo electromagnético de alta intensidad que logra contracciones supra-máximas, permitiendo fortalecer así la musculatura abdominal. El tratamiento será totalmente individualizado, y se complementará con seguimiento ecográfico, diatermia indiba y ejercicios específicos para alcanzar el progresivo cierre de la diástasis y alcanzar el correcto funcionamiento de la musculatura abdominal.