Dolor en el hombro al levantar el brazo, tendinitis del hombro
¿Por qué me duele el hombro?
Si te duele el hombro al levantar el brazo por encima del mismo, lo más probable es que padezcas una tendinitis del hombro. Esto significa que sufres una inflamación del manguito de los rotadores o del tendón del bíceps. Conviene saber que los músculos y tendones del hombro forman la estructura conocida como manguito rotador, que va desde la parte superior del brazo hasta la parte inferior del omóplato.
En la tendinitis del hombro la mayor parte del manguito rotador puede estar inflamado (una inflamación normalmente moderada). Específicamente, la tendinitis del manguito de los rotadores se produce cuando el tendón del manguito de los rotadores se inflama y se engrosa. El tendón del manguito de los rotadores puede “atascarse” debajo del hombro, que es el punto más alto del hombro (estructura denominada acromion).
Síntomas de la tendinitis del manguito rotador
Los síntomas de la tendinitis del manguito rotador tienden a empeorar con el tiempo. No obstante, pueden aliviarse temporalmente con reposo, pero aun así también pueden volverse crónicos. Cuando los síntomas se extienden más allá del codo normalmente sugieren un problema más serio.
Los síntomas de la tendinitis del manguito rotador incluyen:
- Hinchazón y dolor en la parte delantera del hombro y en el costado del brazo
- Levantar o bajar el brazo causa dolor
- Sonido de «clic» al levantar el brazo
- Rigidez
- Dolor que hace que te despiertes del sueño
- Dolor al llegar a la espalda
- Pérdida de movilidad y fuerza en el brazo afectado
¿Cómo se diagnostica la tendinitis del manguito rotador?
Su fisioterapeuta primero examinará su hombro si tiene signos de tendinitis del manguito rotador. Se comprobará si experimenta molestias o perdida de sensibilidad. Su fisioterapeuta también le pedirá que levante el brazo en diferentes direcciones para evaluar su rango de movimiento. Para confirmar el diagnóstico de tendinitis del manguito rotador y descartar cualquier otra causa de sus síntomas, puede ser necesario realizar pruebas de imagen. Es posible que sea conveniente realizar una ecografía o una resonancia magnética del manguito de los rotadores para verificar si hay inflamación y/o signos de desgarro.
Primera fase del tratamiento para el dolor del hombro (en casa)
Un primer tratamiento conservador de la tendinitis del manguito de los rotadores se puede realizar en casa siguiendo las siguientes indicaciones:
- Detenga o reduzca drásticamente cualquier actividad que requiera el uso del hombro a la altura del hombro o por encima.
- Aplicar hielo en la zona dolorida.
- Tome medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor de brazos y hombros.
- Comience un programa de ejercicios para mantener la flexibilidad.
Los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar en las primeras etapas. Sin embargo, para permitir que la inflamación sane, es fundamental limitar las actividades repetitivas y mantener el codo por debajo del nivel del hombro mientras se usa el brazo.
Tratamiento de fisioterapia
El tratamiento fisioterapéutico para una tendinitis en el hombro tendrá como objetivo reducir el dolor, eliminar la inflamación y restaurar la movilidad. Para lograr estos objetivos, una de las técnicas más eficaces es la electrólisis percutánea intratisular (también conocida como EPI). Gracias a esta técnica, que se realiza de forma ecoguiada, conseguimos introducir energía en los músculos y tendones lesionados con el objetivo de que el tejido comience a regenerarse.
También es recomendable el uso de la diatermia y terapia manual para mejorar la oxigenación y la movilidad de la articulación. Todo esto debe combinarse con ejercicio terapéutico para que la articulación se adapte progresivamente a diferentes movimientos con el fin de que el paciente pueda realizar sus actividades del día a día sin dolor.
El período de recuperación típico para un paciente joven menor de 30 años con una primera lesión de tendinitis del manguito rotador es de dos a cuatro semanas. La tendinitis del manguito de los rotadores puede tardar meses en sanar para las personas con episodios repetidos de tendinitis y ciertos factores de riesgo y, en casos raros, es posible que se requiera cirugía.