dolor mandibular al comer

Dolor en la mandíbula al comer. Disfunción de la ATM

Comer es uno de los mayores placeres de la vida. Disfrutar de una buena comida casera o salir a cenar para celebrar una ocasión especial, hace que la vida sea un poco mejor. Pero, ¿qué pasa si sientes dolor en la mandíbula al comer? Indudablemente esto podría afectar a tu estado de ánimo y a tu calidad de vida.

Si sientes dolor en la mandíbula durante o después de una comida, podrías estar sufriendo un trastorno temporomandibular, también conocido como disfunción de la ATM. No obstante, debes saber que esta patología tiene solución.

¿Qué es una disfunción de la ATM?

ATM significa articulación temporomandibular. Su lesión incluye una variedad de condiciones que afectan la articulación temporomandibular, que es la que conecta la mandíbula con el cráneo. La ATM es la articulación que te permite mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo y de lado a lado, y por tanto te ayuda a abrir y cerrar la boca mientras hablas y comes. Si padeces una disfunción de la ATM es posible que experimentes alguno de los siguientes síntomas:

– Una sensación de dolor en o alrededor de los oídos.

– Dolor o malestar al masticar.

– Una sensación de dolor en la cara.

– Problemas para abrir o cerrar la boca porque tu mandíbula se siente “bloqueada”.

– Sensibilidad alrededor de la mandíbula.

En algunos casos, podrías escuchar un chasquido o sentir un “estallido” cuando mueves la mandíbula.

También podrías experimentar dolores de oído y de cabeza (incluidas las migrañas), dolor en los hombros, cuello y mareos. Incluso podría causar problemas de audición. Si bien estos síntomas no son exclusivos de la ATM, podrían ser el principal factor si llevas mucho tiempo padeciendo dolor.

 ¿Qué podría estar causando mi dolor mandibular?

Así como la disfunción de la ATM puede causar una serie de problemas, también tiene orígenes diversos. Un golpe podría provocar una lesión mandibular. Tal vez estabas jugando y te golpearon en la boca con una pelota. O tal vez estabas caminando y chocaste con algo. También apretar los dientes puede provocar dolor mandibular. Quizá los aprietes debido al estrés o los rechinas inconscientemente mientras duermes. De cualquier manera, estás ejerciendo una presión adicional sobre la articulación que la daña progresivamente. Otros factores que causan dolor podría ser la artritis y la inflamación de la articulación.

 ¿Cuál es el tratamiento? ¿se me quitará el dolor mandibular al comer?

En primer lugar, se debe determinar la causa de tus síntomas. El dolor y la sensación de incomodidad en la mandíbula son indicadores de que puedes estar sufriendo de un síndrome de la ATM. Aun así, debemos asegurarnos de cuál es la causa exacta antes de iniciar cualquier tratamiento.

  • Un fisioterapeuta especializado en ATM tiene la capacidad para realizar un análisis exhaustivo de la mandíbula y determinar si realmente tu problema es de origen mandibular.  El tratamiento puede incluir técnicas de terapia manual, electrólisis percutánea intratisular o manipulaciones de osteopatía.
  • Por otro lado, es conveniente también la revisión con un dentista. Se encargará de revisar tu mordida, ya que quizá el dolor provenga de una mala alineación dental. Otro tratamiento que te puede proponer es una férula de descarga, lo que te ayudará a relajar la mandíbula y evitar que rechines y apretes los dientes mientras duermes.
  • En casos más complejos que no mejoran con los tratamientos anteriores, se puede usar bótox para relajar la mandíbula. Está técnica reducirá la tensión/contractura muscular del conjunto de la mandíbula, consiguiendo una reducción del dolor.

 

Debido a que la mayoría de los pacientes tienen la musculatura mandibular sobrecargada, nosotros recomendamos acudir en primera instancia a un fisioterapeuta especializado en ATM que pueda realizar una valoración y un tratamiento específico. Tu fisioterapeuta se centrará en buscar la normalización de los músculos, ligamentos y tendones de la cara, mandíbula, cuello y hombros para que vuelvas a disfrutar del placer de comer sin dolor mandibular.