dolor planta pie al andar

Dolor en la planta del pie al andar

El pie consta de muchos huesos pequeños que pueden causar un dolor significativo cuando se lesionan o se desalinean, o cuando se deteriora la protección que los rodea. Varios problemas pueden afectar el pie, lo que puede provocar un dolor que empeora con cada paso. En este artículo analizamos algunas de las posibles causas del dolor de pies al caminar, así como sus tratamientos.

  1. Fascitis plantar

La fascitis plantar generalmente causa el peor dolor cuando una persona camina a primera hora de la mañana. Los síntomas incluyen dolor punzante en el talón y la planta del pie, especialmente al caminar y estar de pie. Un médico puede realizar un examen físico, así como una radiografía para asegurarse de que no haya fracturas subyacentes en los huesos pequeños de los pies.

Tratamiento de fascitis plantar

El uso de férulas o aparatos ortopédicos especiales para estirar los tendones puede reducir el dolor, al igual que el uso de soportes especiales o la participación en sesiones de fisioterapia. Otras opciones de tratamiento incluyen:

  • descansar
  • ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
  • masaje con hielo
  • medicamentos antiinflamatorios
  • inyecciones de corticosteroides para el alivio a corto plazo
  1. Neuroma de Morton

Esta condición ocurre cuando los nervios del pie comienzan a engrosarse, ejerciendo presión sobre los dedos. Una persona puede sentir que siempre hay algo en el zapato, como una piedra. También se puede producir hormigueo, entumecimiento o ardor en el pie. El dolor generalmente se presenta en la bola del pie, mientras que las sensaciones de ardor y escozor tienden a aparecer en los dedos de los pies.

Un médico/fisioterapeuta puede realizar estudios por imágenes, como una radiografía o una ecografía, del pie para diagnosticar esta afección.

Tratamiento del neuroma de morton

El tratamiento incluye el uso de dispositivos especiales en el zapato, como un soporte para el arco o plantillas para los pies. Un médico puede recomendar una cirugía para reducir la presión sobre los nervios o extirpar el nervio por completo.

  1. Metatarsalgia

La metatarsalgia generalmente se presenta como un dolor agudo y ardiente en la punta del pie. También puede causar entumecimiento u hormigueo en los dedos de los pies y la sensación de que un objeto, como un guijarro, está en el zapato. El dolor generalmente se concentra en la bola del pie, justo detrás de los dedos. Esta condición se parece mucho a varias otras, incluido el neuroma de Morton. Un médico puede realizar una radiografía para descartar una fractura por estrés u otras posibles causas subyacentes.

Tratamiento de la metatarsalgia

Los tratamientos en el hogar, como el descanso, el hielo o el cambio de calzado a una opción de mayor apoyo, pueden ayudar. Ejercicios y estiramientos específicos también pueden ayudar. A veces, un médico puede recomendar una cirugía para corregir un dedo en martillo, lo que puede realinear los huesos que causan la metatarsalgia. Sin embargo, este es un último recurso.

  1. Tendinitis del tendón de aquiles

La tendinitis ocurre cuando un tendón se inflama. La tendinitis, especialmente del tendón de Aquiles que corre por la parte posterior del talón, puede causar dolor al hacer ejercicio. El dolor consiste en un dolor en la parte posterior de la pierna o en el talón, así como sensibilidad o rigidez en el pie. Por lo general, un médico realizará un examen físico para detectar dolor, hinchazón y sensibilidad en o alrededor del tendón de Aquiles.

Tratamiento de la tendinitis del tendón de aquiles

Los analgésicos de venta libre (OTC), como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar. Un médico también puede recomendar ejercicios de fisioterapia o plantillas especiales para los zapatos para reducir la tensión en el tendón de Aquiles. En casos severos, la cirugía puede ser necesaria.