Qué es una esguince de tobillo y cómo curarla adecuadamente
La torcedura de tobillo (también llamada esguince) es una lesión muy frecuente que puede producirse por la práctica deportiva o simplemente por caminar sobre un suelo mal pavimentado. En esta lesión los ligamentos que forman la articulación son sobreestirados (conviene indicar que los ligamentos están hechos de tejido conectivo que conectan un hueso con otro).
Un esguince grave puede causar la rotura completa de un ligamento. En este tipo de lesiones es posible que músculos, tendones y otras estructuras del tobillo también hayan sufrido algún tipo de daño.
Síntomas más comunes
El dolor en el movimiento del tobillo es el síntoma más común en este tipo de esguinces. No obstante, dependiendo del dolor y tipo de rotación/flexión más afectada, se podrá conocer con mayor exactitud qué parte del tobillo es la que se halla comprometida.
Tratamiento en casa
El uso de hielo es recomendable en lesiones agudas. Sin embargo, suele ser conveniente descansar el tobillo durante los primeros días para – posteriormente – comenzar a trabajar el rango de movimiento para recuperar la funcionabilidad y prevenir futuras lesiones.
Fisioterapia para tratar el esguince de tobillo
Un fisioterapeuta podrá valorar con exactitud el grado de lesión de esguince de tobillo. En nuestro centro de fisioterapia valoramos este tipo de lesiones con la ayuda de un ecógrafo, lo que nos permite ver el punto exacto de la lesión con el objetivo de realizar el tratamiento más adecuado.
Las técnicas terapéuticas empleadas para este tipo de lesiones ligamentosas podrán incluir la electrólisis percutánea intratisular, la neuromodulación (para aliviar el dolor rápidamente), la presoterapia… etc.
Es conveniente señalar que este tipo de lesiones deben ser curadas adecuadamente, ya que tienden a cronificarse pudiendo afectar no sólo a la articulación del tobillo, sino al conjunto de la pierna o incluso a la espalda. Es posible que afecte también a la biomecánica del cuerpo, causando dolor al caminar o correr.
Dependiendo de la fase en la que se encuentre la lesión, el tratamiento fisioterapéutico tendrá como objetivos reducir la hinchazón, el dolor y/o mejorar la movilidad.
Sera el fisioterapeuta el que indique cuando podrá el paciente volver practicar deporte u otras actividades que impliquen esfuerzo en el tobillo.