sindrome dolor miofascial madrid tratamiento

¿Qué es el síndrome de dolor miofascial? Tratamiento con fisioterapia

¿Qué es?

El síndrome de dolor miofascial es un cuadro clínico cada vez más común y que está tomando relevancia en las consultas de médicos y fisioterapeutas. Consiste en una patología que afecta al tejido muscular, en el que surgen una serie de focos dolorosos denominados “puntos gatillo o trigger points”.

Estos puntos gatillo se encuentran en una banda tensa del músculo, causando un dolor significativo que se manifiesta mediante  presión en el músculo.

Además, los puntos gatillo presentan un dolor sordo y mantenido, y junto con la aparición de contracturas musculares, limitan la elasticidad muscular y libertad de movimientos del paciente.

Los puntos gatillo pueden provocar dolor referido en otras partes del cuerpo. Las zonas más propensas a su aparición son cuello, hombros y zona lumbar. Por otro lado, en función de la actividad y estilo de vida del paciente también pueden aparecer en otras partes del cuerpo (a modo de ejemplo, los corredores son propensos a la aparición de puntos gatillo en cuádriceps y gemelos)

Este síndrome musculo-esquelético puede afectar a uno o varios músculos y tiende a cronificarse si no recibe un tratamiento precoz. Puede terminar afectando a la energía, sueño o estado psicológico del paciente (causando estrés, ansiedad o depresión).

Se puede convertir en verdadero problema para el paciente al limitar su calidad de vida.

Tratamiento del Síndrome de dolor miofascial

Como hemos visto, el síndrome de dolor miofascial presenta un cuadro clínico doloroso que debe ser rigurosamente tratado y analizado por profesionales sanitarios.

El tratamiento con fisioterapia del Síndrome de dolor miofascial requiere de diferentes técnicas de fisioterapia – que veremos a continuación. Ademas es importante analizar de forma personalizada las causas. Es muy importante analizar la historia clínica del paciente (lesiones anteriores, hábitos nutricionales, posturales, higiene del sueño…).

En ocasiones, recomendamos la suplementación para la correcta evolución del paciente. Diversos estudios han demostrado que la falta de minerales y vitaminas (como la vitamina B en todo su complejo) pueden estar detrás del origen y/o perpetuación del síndrome de dolor miofascial.

En cuanto al tratamiento de fisioterapia para el síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo, en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid Chamberí estamos alcanzando una alta tasa de recuperación utilizando la electrolisis percutánea intratisular (EPI®).

Se trata de un tratamiento mínimamente invasivo (similar a la punción seca) con el que conseguimos desactivar los puntos gatillo en un corto plazo de tiempo. Además, la utilización de otras técnicas como la terapia manual o la diatermia (radiofrecuencia profunda que oxigena y mejora la circulación de los tejidos) nos permite recuperar la musculatura y evitar posibles recaídas.