5 razones por las que es importante dormir bien
Un buen descanso por la noche permite al cuerpo descansar y recuperarse de las tensiones y estrés sufridos durante el día. El sueño es una parte muy importante en nuestro bienestar físico y mental, pero debido al estilo de vida moderno, las personas cada vez duermen menos horas, y además su sueño es de peor calidad.
Debido a la anterior, es relevante destacar al menos 5 razones por la que todos debemos intentar dormir bien.
Descansar mal provoca aumento de peso
El sueño ha demostrado estar enormemente conectado con la pérdida y ganancia de peso.
Numerosos estudios han demostrado que aquellos con una menor cantidad de sueño presentan un mayor riesgo de poseer sobrepeso/obesidad.
Por tanto, si uno de tus objetivos es la perdida de peso, es recomendable que revises tu higiene de sueño para empezar a dormir más y mejor.
Aquellos que duermen bien comen mejor y menos calorías
Se ha demostrado que aquellos que han sido privados de sueño tienden a comer más cantidad y elegir alimentos menos saludables. Esto se debe a que el sueño afecta al sistema hormonal, perjudicando a la “estabilidad” del apetito.
Una buena noche puede mejorar tu concentración y productividad
El sueño es fundamental para el funcionamiento cognitivo, concentración y productividad, por lo que el rendmiento intelectual en el día a día mejora si el descanso nocturno ha sido el adecuado.
Además, han demostrado que cuando dormimos pocas horas el cuerpo experimienta sensaciones similares a la intoxicación por alcohol.
Por otro lado, el sueño reparador potencia capacidades intelectuales como la atención, memoria o la capacidad para resolver problemas. Por tanto, si quieres mejorar tu rendimiento académico o profesional es recomendable que empieces a dormir bien.
El sueño reparador mejora el rendimiento deportivo
Aunque no seas un atleta profesional, si practicas algún deporte de forma habitual ya te habrás dado cuenta de que cuando duermes mejor tu rendimiento deportivo se incrementa.
Esto está estrechamente ligado al punto anterior, por lo que al tener un estado cognitivo optimo debido al buen sueño mejoran cualidades físicas como la velocidad, precisión, tiempo de reacción y resiliencia.
Dormir mal aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca
Se ha demostrado que dormir poco y con mala calidad aumenta el riesgo de padecer una enfermedad crónica (como una insuficiencia cardiaca). Además, diversos estudios confirman que, la larga, aquellos que duermen menos de 7 horas diarias tienen más posibilidades de sufrir un infarto.
Actualmente, la fisioterapia avanzada no busca solo eliminar el dolor y recuperar lesiones musculares, sino que también debe buscar el bienestar físico y metal del individuo. Si tiene problemas de sueño su fisioterapeuta debe saberlo y proponerle soluciones.
En nuestro centro de fisioterapia en Madrid centro Recupérate Ya aplicamos técnicas como la osteopatía, ajuste quiropráctico o neuromodulación transcraneal, que además de eliminar dolores y patalogias musculo esqueléticas favorecen la normalización del sistema nervioso y por tanto, el buen dormir.