Relación del nervio vago y covid persistente. Tratamiento
El nervio vago es uno de los nervios más largos del cuerpo humano y va desde el tronco del encéfalo hasta el abdomen. Desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso autónomo del cuerpo, que controla funciones inconscientes como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración. El nervio vago también participa en la regulación del sistema inmunológico y las respuestas inflamatorias.
Investigaciones recientes han sugerido que el nervio vago puede desempeñar un papel en el desarrollo del COVID persistente, un término utilizado para describir la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y deterioro cognitivo, en algunas personas que se han recuperado de COVID-19.
Relación entre el nervio vago y el covid persistente
Una teoría es que el nervio vago puede estar involucrado en la respuesta inflamatoria del cuerpo al virus. Se ha demostrado que el nervio vago inhibe la liberación de citoquinas inflamatorias, que son moléculas involucradas en la respuesta inmune del cuerpo. En algunas personas con COVID prolongado, se sugiere que la inflamación puede prolongarse debido a una respuesta inflamatoria hiperactiva y un nervio vago hipoactivo. Esta teoría está respaldada por el hecho de que se ha demostrado que el uso de la estimulación del nervio vago mejora los síntomas en algunas personas con COVID prolongado.
Otra teoría es que el COVID prolongado puede ser causado por una respuesta inmune hiperactiva, en la que el sistema inmunológico continúa atacando al cuerpo incluso después de que el virus ha sido eliminado. El nervio vago desempeña un papel en la regulación del sistema inmunológico y una respuesta inmune hiperactiva puede deberse a un nervio vago poco activo.
También se ha descubierto que las personas con covid prolongado tienden a tener una VFC (variabilidad de la frecuencia cardíaca) más baja, que es un marcador del equilibrio entre el sistema nervioso simpático y parasimpático. El sistema nervioso simpático se activa en respuesta al estrés y las amenazas, mientras que el sistema nervioso parasimpático promueve la relajación y la recuperación. El nervio vago es el nervio primario del sistema nervioso parasimpático. Por lo tanto, la VFC más baja puede estar relacionada con un nervio vago hipoactivo.
Tratamiento del nervio vago en Madrid Recupérate Ya
En nuestro centro de fisioterapia en Madrid hemos incorporado la tecnología Parasym, un dispositivo de estimulación superficial que estimula el nervio vago a través de corrientes eléctricas de media intensidad. Es una técnica segura e indolora que trata de normalizar la función del nervio vago, promoviendo la recuperación y la armonía del sistema nervioso.
Vale la pena señalar que la investigación sobre la relación entre el nervio vago y el COVID prolongado aún está en curso y se necesitan más estudios para comprender completamente esta conexión. Sin embargo, la investigación sugiere que el nervio vago puede desempeñar un papel en el desarrollo de la COVID prolongada y que las intervenciones que estimulan el nervio vago, como la estimulación del nervio vago (ENV) y los ejercicios de respiración profunda, pueden ser beneficiosas para mejorar los síntomas en algunas personas.
En conclusión, el nervio vago desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso autónomo, el sistema inmunológico y la respuesta inflamatoria del cuerpo. Investigaciones recientes sugieren que el nervio vago puede desempeñar un papel en el desarrollo del COVID prolongado. El COVID prolongado es una afección en la que las personas continúan experimentando síntomas después de recuperarse del COVID-19. Las teorías sugieren que una respuesta inflamatoria hiperactiva, una respuesta inmune hiperactiva o un nervio vago hipoactivo pueden contribuir a la persistencia de los síntomas. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente esta conexión. Sin embargo, las intervenciones que estimulan el nervio vago, como la estimulación del nervio vago (ENV) y los ejercicios de respiración profunda, pueden ser beneficiosas para mejorar los síntomas en algunas personas con COVID prolongado.