Vitaminas para el nervio trigémino
La neuralgia del trigémino es un trastorno de dolor crónico que afecta a dicho nervio. Hay dos tipos principales: neuralgia del trigémino típica y atípica. Los síntomas típicos son episodios de dolor severo, repentino, similar a un shock en un lado de la cara que dura de segundos a unos pocos minutos.
Siga una dieta adecuada en vitamina B y Omega 3
Los alimentos «indicados para el dolor» incluyen arroz integral, frutas secas o cocidas como cerezas, arándanos, peras y ciruelas pasas, y verduras cocidas como alcachofas, espárragos, brócoli, acelgas, lechuga, espinacas, frijoles, calabaza y batatas.
Los ácidos grasos monoinsaturados deben incluirse en la dieta, ya que son ricos en ácidos grasos esenciales necesarios para un metabolismo eficiente, lo que ayuda a reducir la inflamación. Las grasas monoinsaturadas se encuentran en alimentos naturales como nueces y aguacates, aceite de semilla de uva, aceite de nuez molida, aceite de sésamo, avellanas, almendras y anacardos.
Los ácidos grasos omega 3 y la vitamina B son necesarios para fortalecer los nervios craneales, incluido el nervio trigémino. Las frutas y verduras ricas en Omega 3 y vitamina B son los huevos, la leche, el yogur, las nueces, la linaza, las semillas de calabaza, las coles de Bruselas, la col rizada, la menta, el perejil, las legumbres, los frutos secos, los cereales integrales y las verduras de hoja verde. Los alimentos ricos en vitamina A también resultan beneficiosos para estimular el sistema inmunológico, por lo que los albaricoques, las zanahorias, el repollo, los guisantes congelados, el mango, el perejil y los tomates son excelentes para incluirlos en la dieta.
Suplementos vitamínicos para el nervio trigémino
Si decide tomar algún suplemento vitamínico le recomendamos alguno que contenga cantidades significativas de vitamina b1, b6 y b12. Siga las indicaciones del prospecto.
Comidas que se deben evitar
La dieta rica en grasas saturadas y los alimentos con alto índice glucémico estimulan la inflamación, es decir, el exceso de grasas saturadas impide que el cuerpo repare el daño causado a los nervios de la cara. Los alimentos que contienen una alta proporción de grasas saturadas y que debe evitar son la mantequilla, la manteca de cerdo, los productos lácteos (especialmente la nata y el queso), las carnes grasas y los alimentos preparados como las comidas preparadas en el microondas. Los alimentos ricos en índice glucémico alto son los refrescos, el pan/arroz blanco, las patatas, la cerveza, los pasteles, los cereales envasados, etc.
Dado que el nervio trigémino y sus fibras son responsables de casi todas las sensaciones en la cara, cualquier cosa que genere un cambio significativo en la boca es un posible desencadenante del dolor. Debe evitar alimentos que causan sensaciones fuertes de calor (salsa, chile y salsa picante), frío (menta), dulzura y acidez. Cuanto más aguda sea la sensación, más probable es que la comida impulse las señales que activan las fibras que desencadenan el dolor. Algunos pacientes han informado de problemas causados por especias como la canela, el jengibre, la nuez moscada y la pimienta negra.
Las personas cuya principal zona desencadenante es la nariz pueden sentir dolor al comer alimentos con olores fuertes o con alimentos humeantes. El efecto de la dieta sobre el dolor facial es individualizado, por lo que las cosas que estimulan el dolor de una persona pueden no afectar a otra. Algunos pacientes con dolor facial han podido reducir su dolor al reducir o evitar la ingesta de alimentos grasos, cafeína (café, té, chocolate y muchos refrescos) así como el aspartamo (edulcorante artificial).
Tratamientos alternativos
Los tratamientos alternativos para la neuralgia del trigémino son similares a los de la neuralgia occipital, aunque existen algunas diferencias, ya que el dolor de la neuralgia del trigémino se presenta en la cara y no en la parte posterior de la cabeza.
Describimos algunos de estos tratamientos:
- Se sabe que la homeopatía ayuda a algunos pacientes. Los remedios se adaptan a la constitución y los síntomas generales de la persona en lugar de a las condiciones específicas, por lo que es mejor ver a un homeópata calificado que describirá el historial médico.
- La acupuntura puede ayudar. Un estudio universitario encontró que cinco de cada 10 pacientes con neuralgia del trigémino se recuperaron del dolor, cuatro tuvieron una reducción del dolor y el restante todavía tenía dolor intenso. Conclusión: «el tratamiento mediante acupuntura es útil y puede ser un enfoque terapéutico para tratar la neuralgia del trigémino».