Cómo quitar el adormecimiento de manos
El entumecimiento de las manos se puede aliviar con ejercicio y medicamentos, aunque las opciones de tratamiento dependen de la causa subyacente. Conozca las maneras para deshacerse del entumecimiento de las manos y las causas por las que sus manos se entumezcan.
7 maneras de tratar el entumecimiento en las manos
-
Terapia de manos
La terapia de manos generalmente la realiza un fisioterapeuta para tratar el entumecimiento u otras afecciones que afectan las manos y las extremidades superiores. Este especialista evaluará sus síntomas y realizará un examen detallado. La terapia de manos puede incluir diferentes tratamientos, incluidos estiramientos y ejercicios de fortalecimiento.
-
Ejercicio
Ciertos ejercicios puede ayudar a aliviar el entumecimiento en las manos y mejorar la fuerza muscular:
- Flexión de muñeca
- Estire el brazo con la palma hacia arriba.
- Doble su muñeca para que sus dedos apunten hacia el piso.
- Cubra los dedos de su brazo estirado con la otra mano y estire suavemente la muñeca hacia un lado hasta que sienta el estiramiento.
- Mantenga el estiramiento durante al menos 15-30 segundos y repita 2-3 veces.
- Alternativamente, agite las manos como si las estuviera secando al aire durante 1-2 minutos cada hora para evitar que los músculos se acalambren y se tensen durante el día.
- Coloque las manos juntas de modo que las puntas de los dedos se toquen entre sí.
- Extienda los dedos lo más que pueda.
- Incline las manos hacia abajo, estirándolas. Luego inclínelos hacia arriba para que se estiren hacia el otro lado.
-
Muñequeras
Su médico/fisioterapeuta puede recomendarle que use una férula o muñequera para aliviar la presión de los nervios medianos (que ayudan a mover el antebrazo, la muñeca y la mano). El mejor momento para usar una férula o muñequera es cuando se realizan tareas repetitivas.
-
Vitamina B12
A veces, la deficiencia de vitamina B12 puede provocar entumecimiento y hormigueo en las manos. La deficiencia de vitamina B12 se puede tratar con:
- Inyecciones de vitamina B12 (recomendadas cuando el cuerpo no puede absorber la vitamina B12 de la dieta o en caso de deficiencia grave)
- Suplementos orales de vitamina B12
- Consumir alimentos ricos en vitamina B12 que incluyen:
- Carne roja
- Almejas
- Sardinas
- Atún
- Trucha
- Salmón
- Huevos
- Leche y productos lácteos
- Cereales
-
Medicamentos
Tanto los medicamentos orales como los tópicos pueden ayudar a aliviar el entumecimiento de las manos, incluidos:
- Medicamentos de venta libre: ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos para aliviar el dolor
- Antidepresivos y anticonvulsivos: tratan el dolor neuropático
- Tratamientos tópicos: incluye parches de lidocaína y una crema de capsicina para aliviar el dolor leve y la neuropatía periférica
-
Inyecciones de cortisona
Se pueden recetar inyecciones de cortisona para reducir la inflamación. Las inyecciones de esteroides tardan unos días en aliviar los nervios apretados y comprimidos y los resultados suelen ser más duraderos.
-
Cirugía
La cirugía puede ser el último recurso cuando todas las otras terapias han fallado. Se trata de procedimientos para aliviar nervios o vasos sanguíneos comprimidos causados por afecciones como el síndrome del túnel carpiano y los quistes ganglionares.
Dos opciones para la cirugía:
- Cirugía abierta: consiste en hacer una incisión más grande desde la muñeca hasta la palma de la mano para aliviar la presión en el nervio mediano.
- Cirugía endoscópica: es una cirugía mínimamente invasiva que libera los nervios comprimidos para mitigar el dolor y el entumecimiento con un dolor mínimo y una curación más rápida
¿Qué puede causar que las manos se entumezcan?
Varias condiciones pueden causar entumecimiento en las manos, que van de leves a graves. La causa más común de entumecimiento es el daño a los nervios o la compresión de los nervios en la mano. Otras causas del entumecimiento incluyen:
- Síndrome del túnel carpiano (causa presión sobre los nervios de la muñeca y, a menudo, ocurre con el uso excesivo de las manos y las muñecas)
- Una hernia de disco que ejerce presión sobre los nervios espinales
- Presión nerviosa causada por tumores, infecciones o vasos sanguíneos dilatados•
- Infección por herpes
- Ciertos medicamentos
- Deficiencia de vitamina B12
- Niveles anormales de calcio, potasio o sodio
- Consumo excesivo de alcohol
- Vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos)
- Enfermedad de Lyme (una enfermedad transmitida por vectores que causa una pequeña protuberancia roja en el sitio de la picadura de un insecto)
- Rigidez de las arterias, lo que provoca una falta de flujo sanguíneo en la zona
- Mala circulación debido a la diabetes
- Migrañas
- Tiroides hipoactiva
- Síndrome de Raynaud (una afección que provoca espasmos arteriales y reduce el flujo de sangre a las manos)
- Quiste de ganglio (un tumor no canceroso que crece a lo largo de las articulaciones o los tendones de la muñeca; si el tumor presiona los nervios, puede causar entumecimiento en las manos)
¿Cuándo hay que buscar atención médica para el entumecimiento en las manos?
El entumecimiento persistente en las manos requiere atención médica. Si tiene los siguientes síntomas acompañados de entumecimiento, consulte a su especialista (fisioterapeuta), ya que pueden ser signos de condiciones subyacentes graves:
- Entumecimiento en otras partes de su cuerpo
- Mareos
- Confusión
- Habla balbuceante
- Pérdida del control de los intestinos y/o la vejiga
- Erupción
- Parálisis
Para este tipo de lesiones, en nuestro centro de fisioterapia avanzada en Madrid realizamos un tratamiento denominado neuromodulación percutánea, una técnica ecoguiada que nos permite restablecer progresivamente el buen funcionamiento del nervio