cuanto tarda en curar una fisura

Cuánto tarda en curar una fisura de hueso

Las fracturas o fisuras son solo otro término para nombrar un hueso roto. Cuando hablamos de fracturas, usamos ciertos términos para describir dónde se rompe el hueso, en qué tipo de patrón (abierto o cerrado, si hay desplazamiento o no). Las fracturas pueden ser sin desplazamiento, en espiral, segmentadas o conminutas (el hueso se fractura en múltiples piezas).

En cuanto al termino fisuras, se refiere a una abertura delgada y alargada en un cuerpo óseo. Esto difiere de la fractura ósea, porque la separación entre los bordes del hueso es muy pequeña o incompleta; además, no hay fragmentos óseos.

Las fisuras/fracturas se pueden tratar de diferentes maneras y, aunque algunas se pueden tratar con yeso, aparatos ortopédicos, o férulas, otras requieren cirugía para reparar la lesión (usando placas, tornillos, clavos o clavos).

Todos los que experimentan una fisura sanarán de manera diferente. Los factores que influyen en la curación de la fisura, además del tipo y el cuidado de la misma, dependen de la persona que la sufre. Estos incluyen la edad, la nutrición, la salud en general y si fuma o no.

¿Cómo se tratan las fracturas y fisuras?

El objetivo del tratamiento de fracturas y fisuras es restaurar la alineación normal del hueso y la anatomía para que la fractura sane en la posición correcta. Esto a veces requiere que la fractura sea manipulada o “fijada”.

Los métodos no quirúrgicos para tratar las fracturas y fisuras incluyen:

  • Yeso: Los yesos son un método eficaz de tratamiento de fracturas. El propósito del yeso es mantener la posición de la fractura e inmovilizar el hueso para permitir que la fractura se cure en la posición correcta. Las fracturas comunes que se tratan con un yeso incluyen la mano, la muñeca, el antebrazo, la parte inferior de la pierna, el tobillo y el pie.
  • Aparatos ortopédicos funcionales: estos aparatos ortopédicos generalmente están hechos de plástico que funcionan como un yeso para fracturas específicas y que sean relativamente estables o estén en proceso de curación

¿Cuánto tarda en sanar una fisura de hueso?

La mayoría de las fracturas y fisuras se curan en 4 a 8 semanas, pero esto varía enormemente de un hueso a otro y en cada persona en función de muchos de los factores anteriormente mencionados. Las fisuras/fracturas de mano y muñeca a menudo se curan en 3 a 5 semanas, mientras que una fractura de tibia puede demorar 20 semanas o más.

El tiempo de curación de este tipo de lesiones óseas se divide en tres fases:

  1. Fase Inflamatoria: comienza en el momento de la lesión y dura 1-2 semanas. El sangrado alrededor de la fractura forma un hematoma o coágulo en los extremos del hueso. El daño a los tejidos da como resultado la muerte celular que se limpia mediante una respuesta inflamatoria. El coágulo de sangre se organiza en una malla proteica.
  2. Fase de reparación: dura las siguientes 2-3 semanas. En esta etapa se produce la reparación real del tejido y se producen nuevas células de hueso, cartílago y tejido fibroso en el lugar de la fractura. Esto conduce a la formación de un tejido gomoso llamado “callo de fractura”. El calcio se deposita en el callo y se puede ver en una radiografía 2 o 3 semanas después de la lesión.
  3. Remodelación: ocurre cuando el callo de la fractura se reemplaza con hueso fuerte y organizado. Esta remodelación continúa durante meses.

¿Cómo puede ayudar o acelerar la curación de una fisura?

  1. Siga las indicaciones de su médico/fisioterapeuta. Algunas fisuras pueden requerir actividad temprana y carga de peso para acelerar la curación de la fractura. Otros necesitan estar inmovilizados y evitar cargar peso. El uso de los músculos en la extremidad lesionada ayuda al flujo sanguíneo, reduce la hinchazón y acelera el intercambio de nutrientes a los tejidos dañados. También ayuda a reducir la rigidez y la atrofia muscular.
  2. Nutrición: Mantenga una dieta balanceada. Las proteínas, las vitaminas C, D y K son esenciales para la curación de fracturas. El calcio, el magnesio, el fósforo y el zinc son elementos necesarios para la formación de los huesos y para acelerar el proceso de curación.
  3. Fumar: Si fuma, deje de fumar. Fumar inhibe el flujo sanguíneo que es esencial para la curación.
  4. Evite las dosis altas de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno o el naproxeno. Estos medicamentos pueden inhibir la fase temprana de curación de la fractura.
  5. Realice sesiones de fisioterapia: Tratamientos de magnetoterapia (destacar el novedoso Sistema Súper Inductivo SIS) y/o diatermia son altamente beneficiosos para acelerar la recuperación. Su fisioterapeuta podrá proponerle ejercicios y cuidados personalizados para curar la fisura del hueso lo antes posible.