Dolor de Cabeza y Cuello: Cefalea Tensional
El dolor de cabeza se ha convertido en uno de los problemas de salud más frecuentes entre la población.
Es un tipo de dolor común, molesto, que suele manifestarse como una molestia o aumento de la presión alrededor de los ojos, frente, o la boca, que es variable en intensidad y que, en ocasiones, puede durar varios meses.
No obstante, aunque – a priori- no haya un motivo claro en el origen de este tipo de dolor, en muchas ocasiones es causado por un exceso de tensión muscular en el cuello y cuero cabelludo. Es lo que se conoce como cefalea tensional o cefalea cervicogénica.
Causas del dolor de cabeza tensional
El dolor de cabeza o cefalea tensional tiene como causa principal un aumento en el tono de la musculatura del cuello. Esto a su vez provoca un aumento de la presión vertebral que comprime el sistema nervioso causando así el dolor de cabeza.
Existen diversas causas. Entre las más comunes encontramos una mala postura (derivada por ejemplo de largas horas de trabajo en el ordenador), un accidente de coche (latigazo cervical), una lesión deportiva derivada de un sobreesfuerzo, o una incorrecta ejecución de los ejercicios físicos.
Además, debido al estilo de vida actual, muchas cefaleas tensionales tienen un origen somático, por lo que el estrés, ansiedad o depresión son la verdadera causa de estas incómodas y en ocasiones invalidantes molestias.
Puede afectar a personas de cualquier edad pero de manera más evidente repercute en personas sedentarias, dado que tienen menos movilidad articular que una persona activa.
Tratamiento de la cefalea tensional
El tratamiento más efectivo para el dolor de cabeza por cefalea tensional es la fisioterapia. Será un profesional experimentado quien mejor podrá establecer el tratamiento más adecuado.
En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid Chamberí contamos con profesionales especializados en dolor cervical y lumbar. La aplicación – entre otros tratamientos – de terapia manual, diatermia y osteopatía, ofrece una recuperación muy rápida y significativa.
Otras técnicas de fisioterapia invasiva complementarías como la punción seca son interesantes para tratar, rápidamente, puntos gatillo en zonas adyacentes como los hombros.
En cuanto al tratamiento a realizar en el domicilio es muy aconsejable la aplicación de calor mediante una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente en el cuello. Facilitará la relajación de la musculatura en la zona.
Igualmente, los estiramientos suaves y mantenidos potenciarán y mejorarán la movilidad cervical con el consiguiente alivio de las incómodas molestias causadas por la cefalea tensional.