Dolor pelvico cronico en hombres

Dolor pélvico crónico en hombres

En nuestro centro de fisioterapia en Madrid combinamos diferentes técnicas para el tratamiento del dolor pélvico crónico en hombres. Utilizamos la tecnología Tesla Chair, un asiento que logra un potente efecto analgésico desde las primeras sesiones al estimular de forma pasiva el sistema nervioso y muscular.

Se estima que 10 % de los hombres sufrirán esta dolencia en algún momento, en ese caso, ¿por qué no se habla de este tema? Hay muchos conceptos erróneos cuando se trata de dolor pélvico, el más común es que solo afecta a las mujeres embarazadas o en el postparto, sin embargo, esto es falso.

El dolor pélvico le puede ocurrir a cualquier persona con pelvis; tanto mujeres como hombres pueden sufrirlo. La comunidad médica ha avanzado mucho acerca de esta patología, y ahora si un paciente llega con dolor pélvico, independientemente de su sexo, sabemos cómo tratarlo. La causa del dolor pélvico en los hombres puede variar, se sabía que era causado por prostatitis o inflamación de la próstata debido a una infección, ya que este diagnóstico era el diagnóstico urológico más común en hombres menores de 50 años, y este diagnóstico puede causar dolor pélvico.

Hoy en día, sabemos que la causa del dolor pélvico puede estar relacionada con la prostatitis, como las deficiencias neuromusculares, lo que significa que algo le está pasando a sus músculos, nervios o al propio tejido.

Los síntomas del dolor pélvico en los hombres incluyen:

  • Dolor pélvico: que puede ser una sensación de ardor, punzadas, dolor y/o picazón en la parte inferior del abdomen, la ingle, las nalgas y/o la parte interna de los muslos.
  • Dolor genital: puede presentarse como dolor en el escroto, testículos o dolor generalizado en el pene.
  • Dolor perineal y/o anal/rectal.
  • Disfunción urinaria: generalmente se presenta como frecuencia urinaria, urgencia, vacilación, vaciado incompleto, dolor y/o goteo de la orina.
  • Cualquier disfunción intestinal, puede presentarse con distensión abdominal, dolor al defecar, estreñimiento, vaciamiento incompleto, malestar gastrointestinal, si experimenta alguno de estos síntomas, asegúrese de mencionarlos a su médico de atención primaria y a su fisioterapeuta.
  • Disfunción sexual: puede presentarse como disfunción eréctil, o dolor antes, durante o después de la eyaculación.
  • Dolor al sentarse, especialmente en el perineo o los “huesos del asiento”.
  • Dolor con el ejercicio, como ponerse en cuclillas o levantar objetos pesados. Esto puede estar presente en la vida diaria cuando estos movimientos o levantamientos se presentan.

Estos síntomas pueden presentarse solos o combinados entre sí. Pueden ser muy perjudiciales para la vida diaria, por lo que es imperativo que el paciente consulte a un fisioterapeuta del suelo pélvico. Las mejoras que podemos lograr con la fisioterapia son sobresalientes, se trata de recuperar sus movimientos y calidad de vida.

¿Cuáles son las causas del dolor pélvico en los hombres?

  • Sentarse demasiado: esto puede provenir de andar en bicicleta, montar a caballo o tener un estilo de vida sedentario, haciendo trabajos que requieren estar sentado largos períodos de tiempo.
  • Trauma quirúrgico: cirugías como reparación de hernia inguinal, vasectomía, hiperplasia prostática benigna.
  • Lesiones o traumatismos ortopédicos: traumatismos en lugares como la columna vertebral, la rodilla, el tobillo u otras patologías ortopédicas, estas pueden ser una causa para el dolor pélvico ¡aunque parezca poco probable!
  • Disfunción biomecánica o estructural: disfunción de cadera, discrepancia en la longitud de las piernas, disfunción sacroilíaca.
  • Puede presentarse por exceso de ejercicio o cambio en la rutina de ejercicios.
  • Actividad sexual excesiva y agresiva y/o alargamiento agresivo del pene.
  • Estreñimiento crónico o esfuerzo al defecar.
  • Infecciones crónicas, prostatitis bacteriana, o infecciones de transmisión sexual

Si experimenta los síntomas mencionados, pero no encuentra una causa clara en esta lista, consulte con su fisioterapeuta especialista en dolor pélvico al respecto.

La mejor manera de manejar esta situación es consultar primero con su urólogo, para descartar cualquier patología en la próstata que deba ser tratada médicamente antes de llamar a un fisioterapeuta de suelo pélvico. Si su urólogo no encuentra una causa médica para sus síntomas, debe programar una cita para una evaluación con un fisioterapeuta del suelo pélvico.

Una buena manera de manejar su condición en su vida diaria, si siente molestias al sentarse y su trabajo requiere mucho tiempo de ordenador o tiene un estilo de vida muy sedentario, puede utilizar un escritorio para trabajar de pie, lo que le ayudará a controlar su dolor. Otra buena manera de aliviar su incomodidad al sentarse, utilice un cojín para aliviar la presión es una buena medida, ya que minimizan la compresión de las estructuras del suelo pélvico. Su fisioterapeuta especialista, le orientará con los ejercicios más idóneos para disminuir las molestias de esta patología.

Tratamiento del dolor pélvico crónico en hombres en Madrid Recupérate Ya

El dolor pélvico en los hombres puede ser muy invalidante, tanto mental como físicamente. Hay esperanza, siempre encontraremos una solución a su caso particular, ya que un tratamiento exitoso se logra a través de una combinación de terapias, por lo que contar con un equipo de especialistas es la mejor opción para mejorar sus síntomas.

En nuestro centro contamos con la tecnología Tesla Chair, un asiento que emite energía electromagnética de alta intensidad que logra un potente efecto analgésico y regenerador de tejidos. En función de su tipo de dolor, esta tecnología se combinará con técnicas ecoguiadas, terapia manual y calor porfundo.