Fisioterapia tras un accidente de coche o moto
Si has sufrido un accidente de coche o moto y estás teniendo dificultades para recuperarte de las lesiones o problemas de movilidad causados por el mismo, quizá sea el momento de realizar un tratamiento de fisioterapia específico que ponga fin a esos problemas.
Los fisioterapeutas somos especialistas en patologías músculo esqueléticas y tenemos la capacidad de tratar y solucionar la mayoría de lesiones derivadas de un accidente de tráfico.
Tipo de lesiones por accidente de tráfico
Por su complejidad, este tipo de accidentes pueden dañar una o varias partes del cuerpo. Las lesiones más comunes se producen en el cuello (latigazo cervical), espalda, hombros y rodillas.
Entre los síntomas más relevantes, destacamos:
- Rigidez de cuello, espalda, hombros o cara.
- Dolores de cabeza, mareos y nauseas.
- Sensación de debilidad general
- Dificultad para dormir; sueño no reparador.
- Problemas de memoria y concentración
Los accidentes de tráfico son muy comunes en la actualidad, y pueden causar síntomas muy estresantes, dolorosos y difíciles de gestionar.
En ocasiones, algunos de los síntomas tardan varios días (o incluso semanas) en aparecer por lo que es importante no retrasar su tratamiento para evitar que la lesión se cronifique.
Objetivos
Los objetivos de la fisioterapia para accidentes de tráfico son eliminar el dolor y recuperar la funcionalidad previa al accidente. Otro de los objetivos principales es evitar pasar por una cirugía (y si esta es inevitable, recuperarse de la misma lo antes posible).
Un buen tratamiento de fisioterapia para accidentes de coche o moto se basará en los siguientes puntos:
- Fisioterapia manual que movilice las articulaciones, reduzca el tejido cicatrizante y la inflamación, y promueva la regeneración del área dañada. Además, tratamientos especializados como el drenaje linfático manual ayudarán en la eliminación de edemas.
- Técnicas de fisioterapia invasiva (realizadas de forma eco-guiada, para una mayor precisión y seguridad) solucionarán eficientemente problemas como tendinitis, roturas musculares, o síndrome de dolor miofascial.
- Es imprescindible complementar lo anterior con fisioterapia activa. El paciente debe realizar ejercicios de cuello, hombros, espalda… que reduzcan la debilidad y aumenten la flexibilidad y funcionabilidad.
- Finalmente, es recomendable que el paciente reciba una reeducación postural básica que alivie sus molestias durante el proceso de recuperación.
En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid Chamberí “Recupérate Ya” realizamos tratamientos completos de una hora de duración. A partir de una correcta evaluación y de diagnóstico preciso, aplicamos el conjunto de técnicas terapéuticas que garanticen la recuperación del paciente.